Programa de Bienestar, Seguridad Psicológica Cultura de Permanencia
Manifiesto MIRA©
Mirar. Inspirar. Retener con sentido. Atraer desde la coherencia emocional.
LA ESENCIA DE LA MIRADA
En las organizaciones no falta talento.
Lo que falta es mirada.
LA MIRADA TRANSFORMADORA
Una mirada que escuche sin juicio. Una mirada que inspire sin imponer. Una mirada que conecte con lo invisible… y lo haga vibrar.
MIRA® no es una moda. Es una toma de conciencia. Es pausar para ver más allá de los síntomas. Es dejar de llenar agendas con actividades y empezar a llenar de sentido lo que se ofrece al equipo.
Porque el bienestar no se construye con fruta en la oficina ni con un PDF escondido en el Teams. Se construye con coherencia emocional, con liderazgo presente, con conversaciones valientes y decisiones que honran la pertenencia.
MIRA® no diagnostica desde la distancia. MIRA® siente, traduce y transforma desde dentro. No pregunta para archivar. Pregunta para despertar. Para alumbrar lo que duele, lo que motiva, lo que aún late.
MIRA® no promete retención. Promete verdad. Y desde ahí, genera deseo real de permanecer.
Porque la permanencia no se exige. Se cultiva. Y lo que se cuida con alma, se queda con alma.

Objetivos
Acompañar a las Organizaciones a Prevenir Riesgos Psicosociales y Construir Culturas Emocionalmente coherentes, donde las personas deseen quedarse porque se sienten vistas, escuchadas y respetadas.
Fases del Programa MIRA®
MIRAR
INSPIRAR
RETENER con sentido
ATRAER desde la coherencia

Catálogo Seguridad Psicológica MIRA®
- Pactos reversibles y personalizados
- Ritmos adaptados a energía personal
- Compactaciones temporales y estacionales
- Bienvenidas con alma
- Celebraciones no obligatorias pero sentidas
- Ritos de paso internos
- Días de salud emocional
- Pausas internas por bloqueos personales
- Jornadas de desconexión profunda
- Feedback emocional regular
- Supervisión emocional entre líderes
- Dinámicas de escucha con presencia
- Talleres de sentido y visión personal
- Propósito individual + colectivo
- Revisión emocional de roles
- Zonas de reconexión
- Estética emocional (no solo operativa)
- Rincones simbólicos del equipo
- Bienvenidas con alma
- Celebraciones no obligatorias pero sentidas
- Ritos de paso internos
- Comunidad de ex-compañeros
- Red de aliados internos
- Rituales compartidos en logros colectivos
- Rutas formativas con alma
- Coaching emocional grupal
- Proyectos con carga emocional significativa
- Microdecisiones reales
- Confianza por defecto, no por méritos
- Eliminación de sistemas de control obsoletos
Rellena el formulario y cuéntanos las necesidades de tu organización.
Juntos exploraremos cómo podemos acompañarte para impulsar el cambio y generar resultados duraderos.